INFORMACIÓN DE INTERÉS

XX Conferencia Española de Bioestadística

En esta sección te ofrecemos algunas recomendaciones de alojamiento cercanas a la sede del evento.

SOBRE ELCHE

Elche, situada en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, es una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural. Con una población de 243.128 habitantes (INE 2024), es la tercera ciudad más poblada de la región y la decimonovena de España. La ciudad es reconocida por su impresionante Palmeral, un extenso conjunto de palmeras declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.

Otro de sus tesoros culturales es el Misterio de Elche, un drama sacro-lírico que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Esta representación, de origen medieval, ha sido escenificada sin interrupción desde el siglo XV y fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Elche también es conocida por la Dama de Elche, una escultura íbera del siglo V a.C. hallada en el yacimiento arqueológico de La Alcudia. Aunque la pieza original se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, la ciudad alberga una réplica exacta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche.

Para más información visite la página VisitElche.

Población

Superficie

Orígenes

¿Cómo llegar a Elche desde el Aeropuerto de Alicante – Elche?

Autobús

Las paradas de los autobuses de línea se encuentran en la planta superior, en la zona de llegadas. El servicio de autobuses entre el Aeropuerto de Alicante y Elche es operado por Vectalia.

Las líneas de Aerobús C6, L1A y L1B conectan directamente Alicante y Elche con la nueva terminal. Al ser un servicio exprés, los autobuses hacen pocas paradas y el precio de sus billetes es superior al de los autobuses urbanos normales.

La línea C6 de autobús urbano, por ejemplo, funciona todos los días del año, pasa aproximadamente cada 20 minutos por varios puntos de la ciudad de Alicante, como las estaciones de Luceros y Mercado, y su billete sencillo tiene un coste de 3,85 €.

Estos son los servicio de Aerobús con parada en el aeropuerto:

  • Línea C6: Alicante – Aeropuerto de Alicante / Aeropuerto-Alicante ciudad
  • Línea 1A: Elche-Parque Empresarial-Aeropuerto de Alicante / Aeropuerto de Alicante-Parque Empresarial-Elche.
  • Línea 1B: Elche-Aeropuerto-Arenales del Sol / Arenales del Sol-Aeropuerto-Elche.

Mientras que la línea 1A sale de Elche y hace paradas en Torrellano, el parque industrial de la ciudad y otros puntos del casco urbano antes de llegar al aeropuerto, la línea 1B parte de Elche, pasa por la terminal y termina su recorrido en las playa de El Altet y Arenales Sol. Las dos tienen frecuencia horaria y su billete sencillo tiene un precio de 1,50 €. La frecuencia de paso es aproximadamente cada hora, desde las 5:00 hasta las 22:00.

Para más detalles sobre el mapa y la frecuencia de paso, puedes consultar la página web de Vectalia línea 1 Aeropuerto y Vectalia línea C6. Si necesitas confirmar horarios, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de la estación de autobúses de Elche 965 45 33 62 o escribir al correo .

Tren

Aunque no hay una estación de tren en el aeropuerto, puedes tomar la línea C6 de autobús hasta Alicante y, desde allí, caminar unos 12 minutos hasta la estación de tren de Alicante. Desde esta estación, puedes tomar un tren de cercanías (línea C1) con destino a Elx Parc o Elx Carrús, según tu destino en Elche. Elx Parc está más cerca del centro de la ciudad y de la Universidad Miguel Hernández, mientras que Elx Carrús se encuentra en una zona más residencial. A pesar de que las estaciones de tren están en diferentes puntos, ambas están relativamente cerca, a unos 16 minutos a pie entre ellas.  El trayecto tiene una duración de entre 30 y 40 minutos, con un precio aproximado de 2,70 euros. El servicio de trenes está disponible entre las 5:45 y las 22:30. Para consultar precios y horarios, puedes visitar la página web de Renfe.

Descuento Renfe
Las reservas pueden realizarse de forma individual a través de la web de Renfe, obteniendo un 5% de descuento. Para obtener el código de descuento enviar correo a   con el asunto “descuento renfe”.

Edificio Valona

La sede de la conferencia se encuentra en el Edificio Valona, ubicado en la zona 6.4 del campus de la Universidad Miguel Hernández, en Elche, Alicante. Este moderno edificio, de casi 5000 metros cuadrados, integra espacios culturales y académicos. Acoge la Unidad de Cultura y la Escuela de Doctorado, e incluye varias salas de exposiciones y una cinemateca, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al público en general.

Además, el edificio cuenta con espacios polivalentes para cursos de formación y postgrado, así como para actividades de divulgación científica, congresos y reuniones. Dispone de una sala de grados para la lectura de tesis doctorales, ubicada junto a la Escuela de Doctorado. También cuenta con terrazas accesibles, pensadas tanto para exposiciones como para formación al aire libre. En su última planta, se ha habilitado una sala de comedor, que funcionara como catering o restaurante.

¡Inscríbete ahora!

Únete a la Conferencia Española de Bioestadística y conecta con expertos del sector. Aprovecha esta oportunidad única para aprender sobre las últimas tendencias, metodologías y aplicaciones en bioestadística. Amplía tus conocimientos, comparte experiencias y fortalece tu red profesional. ¡No te lo pierdas!