Curso Previo

16 de septiembre de 2025

Impulsa tu investigación con IA generativa. Aprende técnicas clave y herramientas prácticas en este curso previo al congreso. ¡Inscríbete y lleva tu productividad al siguiente nivel!

Información de curso previo

Título: Curso introductorio a la Inteligencia Artificial Generativa para Investigadores en Bioestadística

Este curso introductorio se llevará a cabo el martes 16 de septiembre de 2025, un día antes del inicio de la conferencia, y está diseñado específicamente para bioestadísticos que buscan mejorar su productividad investigadora mediante el uso de la inteligencia artificial generativa. A lo largo del curso, se abordarán los fundamentos y las aplicaciones prácticas de la IA en investigación, proporcionando una visión de la evolución de sus algoritmos y su impacto en la investigación biomédica y bioestadística.

 

Horario y duración de curso

El curso durará 6 horas, dividido en tres sesiones: dos de mañana (9:30-11:30 y 12:00-14:00, con media hora de descanso) y una de tarde (16:00-18:00).

Los participantes aprenderán conceptos clave de los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) y técnicas de prompting, centrándose en cómo utilizar estos recursos para optimizar tareas de generación de texto, interpretación de datos y análisis predictivo. Además, se explorará la arquitectura de Generación Aumentada por Recuperación (RAG) y su comparación con otros modelos, destacando sus ventajas para incrementar la precisión en la recuperación y análisis de información relevante para la investigación

La formación en herramientas no-code representa un avance importante para investigadores en biomedicina y bioestadística, permitiéndoles aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Estas plataformas no-code permiten a los investigadores personalizar modelos de IA generativa. Además, facilitan la automatización de tareas repetitivas, la visualización de datos complejos y la generación de ideas relevantes, mejorando así la eficiencia y precisión en los proyectos de investigación. Esta capacitación abre nuevas posibilidades para los investigadores, promoviendo una adopción más rápida y efectiva de tecnologías avanzadas en sus estudios y publicaciones científicas.

Juan Aparicio es Catedrático en Estadística e Investigación Operativa en la UMH, donde dirige el Centro de Investigación Operativa. Como investigador ha publicado más de 150 artículos y capítulos de libro. Además, dispone de amplia experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en machine learning aplicadas a la mejora de la productividad. Adicionalmente, ha impartido formación especializada en Inteligencia Artificial (IA) Generativa, incluyendo técnicas avanzadas como LLMs, Fine Tuning y RAG, para profesionales de diversas industrias y sectores públicos, además de participar en diversas mesas redondas, debates y eventos relacionados con la IA.

Cuotas de inscripción a curso previo

Para participar en este curso, es imprescindible inscribirse tanto en la conferencia como en el curso a través de este enlace antes del 30 de junio de 2025. El número de plazas es limitado a 25 asistentes y se asignarán por orden de inscripción. La cuota de inscripción es de 50 €.

¡Inscríbete ahora!

Únete a la Conferencia Española de Bioestadística y conecta con expertos del sector. Aprovecha esta oportunidad única para aprender sobre las últimas tendencias, metodologías y aplicaciones en bioestadística. Amplía tus conocimientos, comparte experiencias y fortalece tu red profesional. ¡No te lo pierdas!